Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica la VI edición de su informe “El mercado de alquiler residencial en España”. El estudio, elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, pone de manifiesto que el mercado de alquiler residencial continúa mostrando una buena salud, aunque las tendencias apuntan a una moderación, principalmente, de los precios.
En el marco del Barcelona Meeting Point (BMP), Servihabitat ha realizado por sexto año consecutivo una encuesta en la que han participado más de 250 visitantes que recoge los intereses del público que se ha acercado al salón inmobiliario a la hora de adquirir o alquilar una vivienda.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, pone a la venta más de 4.500 locales comerciales, naves industriales y oficinas con descuentos de hasta el 35%. La campaña “Los mejores espacios para tu negocio” incluye, además, anejos adicionales, por lo que comprende en total cerca de 6.000 activos.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, acelera la puesta de producto en el mercado, habiendo incrementado ya un 28% los activos listos para ser transaccionados en el primer semestre de 2019. De este modo, la Compañía refuerza su estrategia de acercar a los potenciales compradores e inversores nueva oferta disponible con interesantes condiciones a lo largo de todo año y a lo largo de todo territorio nacional.
Con motivo de la llegada del verano, Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, saca al mercado su nueva campaña “Más espacio y menos calor”, una promoción especialmente centrada en la época estival que incluye casi 5.700 inmuebles, de los cuales más del 80% son viviendas, con excepcionales condiciones y descuentos que pueden alcanzar hasta el 40%.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, acelera la puesta en el mercado de activos listos para ser transaccionados, incrementando un 32% el producto disponible. La Compañía refuerza así su estrategia de acercar a los potenciales compradores e inversores nuevas propuestas con interesantes condiciones a lo largo de todo año y en todo territorio nacional.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, lanza la campaña “Nunca es tarde para nuevas aventuras”, con cerca de 12.000 viviendas, repartidas por todo el territorio nacional, con descuentos de hasta el 40%. Se trata de inmuebles ideales para personas que inician una nueva etapa en sus vidas.
El mercado residencial español continúa su consolidación con signos positivos en los indicadores principales, pero la previsión es que este 2019 se estabilicen. Esto es lo que concluye la séptima edición del informe sobre el “Mercado residencial en España” que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat.
En el marco del Barcelona Meeting Point (BMP), Servihabitat ha realizado por quinto año consecutivo una encuesta en la que han participado 412 visitantes. Los resultados recogidos muestran los intereses del público que se ha acercado al salón inmobiliario.
Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica su quinto informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”. El estudio, que ha sido elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, pone de manifiesto que el mercado de alquiler residencial continúa presentando unos indicadores que reflejan su buena marcha, aunque se prevé que se inicie un periodo de estabilización.
El mercado residencial español continúa su tendencia positiva con la previsión de que este 2018 avance con signos de consolidación. Esto es lo que concluye el sexto informe sobre el “Mercado residencial en España” que elabora Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat.
Para Iheb Nafaa, Consejero Delegado de Servihabitat, “este 2018 es el año en el que el mercado residencial en España consolida su avance, con un mercado dinámico en términos generales en todo el territorio, aunque existen aún diferencias entre zonas del país que se deben tener en cuenta a la hora de analizar la situación”.
Los principales indicadores del mercado de alquiler residencial en España mantienen sus avances a nivel global, aunque experimentan una cierta moderación en sus crecimientos, tal como se desprende del cuarto informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”, elaborado por Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat. El estudio, que ha sido elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, evidencia la diferencia existente entre las poblaciones con mercados más dinámicos y el resto de ubicaciones.
Servihabitat, una de las principales compañías en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, ha nombrado a Edelweiss Obiol como Directora Ejecutiva Financiera y de Gestión del Cambio de la Compañía.
Servihabitat, una de las principales compañías en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, ha nombrado a Iheb Nafaa como Consejero Delegado de la Compañía, en sustitución de Julián Cabanillas, siguiendo los pasos del Plan de Sucesión previsto en la dirección.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, refuerza su liderazgo en el entorno digital tras posicionar su portal comercial online www.servihabitat.com como primera web de empresas del servicing inmobiliario, según el ranking medidor de audiencia digital independiente comScore.
El mercado residencial español presenta una clara recuperación en 2017 y apunta todavía a un mayor crecimiento en 2018, tal como se desprende del quinto informe sobre el “Mercado residencial en España” elaborado por Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis del sector impulsada desde Servihabitat. Para Julián Cabanillas, Consejero Delegado de Servihabitat: “El año que viene será claramente el de la consolidación del inmobiliario, con un mercado que se presentará saneado en la mayor parte de los territorios, tal como señalan las previsiones de los diferentes indicadores. Aún y así, debemos seguir analizando los diferentes micromercados para establecer el pulso del conjunto del sector, según la evolución de cada una de las zonas que lo componen”.
Servihabitat, servicer líder, ha registrado un crecimiento interanual en sus ventas de inmuebles del 17,7% en valor, alcanzando los 1.294 millones de euros, sin incluir las cifras de ventas desde el balance del promotor, en cuyo caso el total sería sensiblemente superior.
En el marco del Barcelona Meeting Point (BMP), Servihabitat ha realizado por cuarto año consecutivo una encuesta, en la que han participado aproximadamente un millar de visitantes, que recoge los intereses y opiniones a la hora de alquilar o adquirir una vivienda.
Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica su tercer informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”. El estudio, que ha sido elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, pone de manifiesto el claro optimismo en el sector, aunque los datos muestran comportamientos distintos en función de los diferentes micromercados.
Servihabitat, servicer de referencia en el sector inmobiliario, vuelve a estar presente en la 21ª edición de Barcelona Meeting Point (BMP) como uno de sus patrocinadores principales. El BMP supone un importante punto de encuentro estratégico para los actores del sector y, de nuevo, cuenta con el apoyo del servicer, haciendo patente el compromiso y la confianza depositada por parte de Servihabitat en el certamen.
El mercado residencial español muestra claros signos de recuperación en 2017, tal como se puede apreciar en la evolución que presentan los diferentes indicadores en el cuarto informe sobre el “Mercado residencial en España”, elaborado por Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat. Siguiendo la tendencia de crecimiento moderado experimentado ya el año pasado, conviene analizar los diferentes micromercados para establecer el pulso del mercado en su conjunto.
Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica su segundo informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”. El estudio, que ha sido elaborado a partir de fuentes oficiales, datos propios de la cartera de activos de alquiler gestionada por el servicer y de los principales portales inmobiliarios, pone de manifiesto la evolución positiva del mercado de alquiler en España, tal como apuntan los principales indicadores, si bien conviene diferenciar tres zonas: Madrid y Barcelona, así como sus coronas metropolitanas, cuyas rentas experimentan recorridos al alza y la demanda es sostenida; las ciudades con más de 300.000 habitantes, con incrementos notables pero más moderados de la actividad; y el resto de ubicaciones, cuyo crecimiento puede llegar a ser inexistente.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos financieros e inmobiliarios, ha incrementado el valor total de sus ventas en más de un 11%, alcanzando los 1.645 millones de euros. La cartera de activos bajo gestión también ha subido en un 4,8% al cierre de 2016, hasta situarse en 239.132 unidades con un valor de cerca de 50.000 millones de euros. Este incremento de cartera se debe, entre otros, a la consolidación de la diversificación en el perfil de sus clientes y a la penetración en la gestión integral patrimonial de grandes compañías, gracias al conocimiento adquirido durante sus más de 25 años de experiencia en la gestión de activos para entidades financieras y otros clientes. A su vez es destacable el papel que han tenido los servicios de asset management y el crecimiento en el ámbito de advisory.
Según se desprende del tercer informe sobre el “Mercado residencial en España” elaborado por Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, los principales indicadores señalan una consolidación del crecimiento del sector en 2016, tal como se apuntaba a finales del año pasado, aunque a tres velocidades distintas.
En el marco del Barcelona Meeting Point (BMP), Servihabitat ha realizado por tercer año consecutivo una encuesta a más de 650 visitantes, que desvela las principales tendencias a la hora de comprar o alquilar una vivienda, recogiendo los intereses del público que se ha acercado al salón inmobiliario.
Servihabitat Trends, la plataforma de investigación y análisis de mercado impulsada desde Servihabitat, publica el informe sobre el “Mercado de alquiler residencial en España”.
Servihabitat, servicer líder en la gestión de activos financieros e inmobiliarios, ha registrado un crecimiento interanual de su cartera bajo gestión del 11% al cierre del tercer trimestre, situándose en 239.986 unidades.
Servihabitat, servicer líder del sector inmobiliario, volverá a estar presente en la 20ª edición de Barcelona Meeting Point (BMP), como uno de sus Patrocinadores Principales.
Servihabitat, servicer líder en la gestión de activos financieros e inmobiliarios, cerró 2015 con un incremento del 15,2% en la cartera de activos bajo gestión hasta situarse en 230.661 unidades con un valor de más de 50.000 millones de euros.
Según se desprende del segundo informe “Mercado residencial en España” elaborado por Servihabitat, servicer independiente de referencia para la gestión de activos financieros e inmobiliarios, la recuperación del mercado residencial español se consolida a ritmos moderados pero sostenidos.
Servihabitat, servicer líder del sector inmobiliario, inicia el nuevo año con su firme apuesta de mejorar continuamente el servicio de atención al cliente y de implementar acciones comerciales diferenciales para ganar en competitividad y dar respuesta a las exigencias del nuevo consumidor.
En el marco del Barcelona Meeting Point (BMP), Servihabitat ha realizado por segundo año consecutivo una encuesta a más de 500 visitantes, que desvela los intereses del público que se acercó al salón inmobiliario y permite analizar los cambios en la opinión, necesidades y tendencias de la demanda.
Servihabitat, servicer líder del sector inmobiliario, estará presente en dos de las grandes citas del sector inmobiliario en España. Por una parte, la decimonovena edición del BMP, donde es uno de los patrocinadores principales y, por otra parte, el SIMA, mostrando a los visitantes su amplia gama de oferta de producto residencial y terciario, tanto en venta como en alquiler.
Servihabitat, servicer independiente para la gestión de activos financieros e inmobiliarios, ha presentado las conclusiones del informe “Mercado Residencial en España. Situación actual y perspectivas”. Este estudio es el primero realizado por el observatorio Servihabitat Trends, que nace con el objetivo de analizar la evolución y las previsiones del sector financiero e inmobiliario del país.
Servihabitat, servicer independiente para la gestión de activos financieros e inmobiliarios, empieza la administración, gestión y comercialización de los activos inmobiliarios propiedad de Sareb que hasta ahora venían siendo gestionados por Abanca.
Servihabitat, servicer de referencia en la gestión de activos inmobiliarios y financieros, ofrece en SIMA 2015, para una amplia selección de viviendas, una innovadora campaña que destaca cuatro propuestas de valor diferenciales de la Compañía.
Servihabitat, servicer independiente para la gestión de activos financieros e inmobiliarios, ha cerrado 2014 con un total de 21.163 unidades vendidas, lo que representa un incremento del 38,8% respecto al mismo dato de 2013, y ha alcanzado una facturación de 212,64 millones de euros.
Una encuesta realizada por Servihabitat en el marco de Barcelona Meeting Point a más de 500 visitantes desveló los intereses del público que se acercó al salón inmobiliario.
Servihabitat comercializó hasta el tercer trimestre de 2014 un total de 25.125 inmuebles, de los que 15.310 corresponden a ventas y 9.815 son nuevos alquileres. Estas cifras suponen un aumento del 11,6% respecto al mismo periodo del año pasado y, en concreto, el dato de ventas confirma la buena marcha de la comercialización.
Servihabitat presentó su amplia gama de oferta inmobiliaria en la XVIII edición de Barcelona Meeting Point (BMP). El stand B233 contó con atractivas ofertas para el público interesado en comprar o alquilar una vivienda, tanto de segunda mano como a estrenar, así como locales comerciales.